>
Estas leyendo...
General, Números completos Aequitas

Número 3 (2013)

Es un orgullo para la Asociación Veritas publicar su nº 3 de la Revista Aequitas sobre Historia, Derecho e Instituciones.

Revista Aequitas-Número 3

Su contenido es el siguiente:

  • Presentación, de David Bravo Diaz, Asociación Veritas (Descargar aquí).
  • La problemática de abordar el retorno a la religión en el siglo XX, Alejando Adán, IRG-CBM (Descargar aquí).
  • La invasión napoleónica a través de la escritura oracular novohispana: el caso de «La transmigración de la iglesia de Guadalupe», de Bárbara Ailstock, Universidad Autónoma de México (Descargar aquí).
  • Afganistán y la mejora de las capacidades analíticas. Una experiencia personal, Susana Calvo, IRG-CBM (Descargar aquí).
  • Representación y participación parlamentaria de los diputados giennenses en el primer liberalismo (1810-1814/1820-1823), de Miguel Ángel Chamocho e Isabel Ramos, Universidad de Jaén (Descargar aquí).
  • Representaciones sobre la criminalidad en el primer censo carcelario argentino de 1906 a través de las publicaciones editadas en la Penitenciaria Nacional, de Mariana Dovio, FLACSO (Descargar aquí).
  • La hidalguía de solar. Posibilidad de un procedimiento probatorio al margen de la Pragmática de Córdoba de 30 de mayo de 1492, de Julio García-Gabilán San Gil, UNED (Descargar aquí).
  • La historia de las ideas latinoamericanas: más mitología que historia. Una crítica metodológica para acercarse al estudio de las obras que se ocuparon del pensamiento político de Juan Bautista Alberdi, de Luis Ignacio García Sigman, Universidad de Belgrano (Descargar aquí).
  • El informe de Fernando Carrillo sobre conflictos de precedencia, de Leandro Martínez Peñas, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).
  • Derechos, deberes y libertades de la Constitución de 1812, de Mercedes Rivas Arjona, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).
  • El terrorismo en el cine, de Marcos Rojo, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).
  • Camelot en el cine: de la Tabla Redonda del Rey Arturo a la Nueva Frontera de John Kennedy, de Enrique San Miguel Pérez, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).
  • La expresión de medios sociales a través del villano en el cine postclásico: un análisis del texto narrativo, de Minerva Sánchez Casarrubios (Descargar aquí).
  • Dinámicas históricas y escenarios en cambio: la primavera árabe, de Rocío Velasco de Castro, Universidad de Extremadura (Descargar aquí).
  • Social security legislation in Italy during fascism, de Stefano Vinci, Universidad Aldo Moro (Descargar aquí).
  • Nota sobre L´audiència provincial de Girona, de Albert Vilar Massó, de Manuela Fernández, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).
  • Nota sobre La presidencia del Consejo Real de Castilla, de Sara Granda, de Leandro Martínez Peñas, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).
  • Nota sobre De las Navas de Tolosa a la Constitución de Cádiz: el ejército y la guerra en la construcción del Estado, de Leandro Martínez Peñas y Manuela Fernández (Coords.), de Carmen Losa, Universidad Complutense (Descargar aquí).
  • Nota sobre La administración colonial española en el siglo XIX, de Javier Alvarodo Planas, de Leandro Martínez Peñas, Universidad Rey Juan Carlos (Descargar aquí).

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: